CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
Se solucionan las deformidades faciales que originan problemas funcionales y estéticos.
Es un tratamiento quirúrgico que precisa en la gran mayoría de casos de ortodoncia.
Los tratamientos de cirugía ortognática en Logroño se coordinan junto con el equipo de cirugía maxilofacial del Hospital de San Pedro. Se trabaja además con la Clínica Universidad de Navarra (CUN) abarcando así la asistencia para pacientes en la sanidad pública y privada.
Antes y después de nuestra paciente Sara
APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora.
El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño. Esta causa un colapso en las vías respiratorias o una obstrucción de ellas durante el sueño. Luego, la respiración vuelve con un ronquido o resoplido. La gente que padece de apnea suele roncar muy fuerte. No todas las personas que roncan tienen apnea.
Las personas que tienen más riesgo de apnea son:
¿ CUAL ES LA RELACION ENTRE CIRUGIA ORTOGNATICA Y LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO?
LLAMANOS 941 701 531
La apnea se produce por colapso de la vía respiratoria durante el sueño
Muchas veces asociada a alteraciones esqueléticas: mandíbula retrognática, hipoplasia maxilar, mordida abierta anterior, etc.
Estas alteraciones reducen e espacio faríngeo y favorecen la obstrucción
En estos casos se adelanta maxilar o mandíbula o ambos huesos.
Al traccionar hacia delante la musculatura, lengua y paladar blando aumentamos el espacio faríngeo. El volumen puede aumentar entre un 30-50%.
La cirugía ortognática se considera uno de los tratamientos quirúrgicos más eficaces para la apnea moderada-grave, especialmente en pacientes con malformaciones dentoesqueléticas