Los elásticos intermaxilares son unas gomas necesarias para realizar ciertos movimientos dentarios que la ortodoncia por si sola no es capaz de realizar. La mayoría de los pacientes acaban necesitándolas en una u otra fase del tratamiento.
Sus usos son múltiples tales como corregir la oclusión a nivel anteroposterior (clase II, clase III, acabar de ajustar los dientes en la última fase de tratamiento, corregir mordidas cruzadas o en tijera, corregir mordidas abiertas, etc.
Existen diferentes tipos de elásticos que varían en función de su diámetro y grosor. Se pueden emplear con cualquier tipo de aparato ya sea brackets vestibulares, Invisalign u Ortodoncia lingual. Será el propio paciente quien se los coloque manualmente tras haberle enseñado en la consulta a hacerlo. El tiempo de uso será marcado por el ortodoncista aunque habitualmente suelen ser a tiempo completo a excepción de las comidas e higiene bucal y se cambian porque pierden elasticidad y fuerza.
Es muy importante la colaboración para lograr el éxito del tratamiento.
Su uso no es doloroso, pero los primeros días puede notarse una tensión en los dientes que desaparecerá con ibuprofeno o paracetamol y es totalmente soportable.
Aquí os dejamos unos ejemplos y links de descarga de uso de los elásticos intermaxilares:
Gomas de Clase II --> Link de descarga