PRIMEROS DíAS. HIGIENE E INSTRUCCIONES GENERALES. USO DE ELÁSTICOS.
Mis brackets
Es muy útil familiarizarse los primeros días con las partes y piezas de la aparatología fija con brackets para poder comunicarle a tu ortodoncista cualquier necesidad que te surja.
Aquí tenemos un diagrama que te ayudará:
(A) Arco
El arco pasa através de los brackets y está unido a ellos mediante las ligaduras
(B) Bracket
Los brackets están cementados directamente a tus dientes
(T) Tubo
Los tubos están cementados a tus dientes posteriores y es donde se sitúa el final del arco
(L) Ligadura
La ligadura es un pequeño anillo de goma que une el arco al bracket
(M) Banda metálica
La banda es un anillo metálico que va cementado a los molares. No en todos los casos se colocan.
(E) Elásticos intermaxilares
Los elásticos van unidos de los hooks (pequeño gancho que tiene el bracket) o del gancho crimpable (gancho que va unido al arco) a otros ganchos o hooks. Nos ayudan a realizar los movimientos dentarios.
--> GUIA y PDF para descargar con imágenes para el USO DE ELÁSTICOS. Haz click en el siguiente botón:
HIGIENE
La higiene de los dientes y los brackets ayuda a cumplir los plazos en tiempo del tratamiento, incluso podría reducir el tiempo general del tratamiento.
Es más difícil mantener los dientes limpios con los brackets cementados ya que retiene la comida y la placa. Esto incrementa el riesgo de sufrir enfermedad periodontal y caries en los dientes. Puedes prevenir esto siguiente estos sencillos pasos:
- Cepilla los dientes, encía y brackets después de comer
- Utiliza hilo dental (superfloss) entre los dientes
- Usa pastas fluoradas
- Lleva contigo un cepillo de dientes de repuesto para poder cepillarte en cualquier momento, incluso si no estas en casa.
CEPILLARSE LOS DIENTES
Tras colocarte por primera vez los brackets te llevará más tiempo de lo habitual lavarte los dientes bien. Continúa con ello la práctica lo hará más fácil!
Comienza quitándote las partes removibles (elásticos intermaxilares, cera, etc.)
Después cepíllate los dientes con el cepillo inclinado 45 grados desde la encía. Presiona muy suavemente mientras realizar un movimiento circular masacrando bien la encía.
Continúa haciendo esto también alrededor de los brackets. No te olvides de cepillar la superficie entre los dientes!
Utiliza un cepillo interproximal para limpiar por debajo del arco y entre los brackets
HILO DENTAL
El cepillado solo elimina el 60% de placa de las superficie ya que el cepillo no llega a entre los dientes ni por debajo de la encía. Pasarle el hilo dental es muy útil para limpiar bien estas áreas.
Con el extremo final del superfloss debés pasar por debajo del arco y suavemente pasarlo entre tus dientes. Debés curvar ligeramente el hilo sobre la superficie de cada diente haciendo una forma de "C" y con cuidado moverlo de arriba a abajo y pasarlo además por debajo de la encía.
Cambia a una sección nueva de hilo limpio y continúa con el siguiente espacio interproximal
VISITA REGULAR AL DENTISTA
Tu ortodoncista y tu dentista están trabajando juntos por la salud de tus dientes mientras estás llevando la ortodoncia, es muy importante que continúes visitando a tu dentista de forma regular para vigilar que todo va en orden en relación a la salud de tus encías y la salud dental general
URGENCIAS
Puede que te encuentres con algún problema con tus brackets. Algunos de ellos son fáciles de manejar por uno mismo sin tener que recurrir a una cita con tu ortodoncista.
DOLOR E INCOMODIDAD
Es normal sentir incomodidad los primeros días tras colocar los brackets. Si la situación no mejora puede ser debido a que has perdido alguna parte de la aparatología o que tienes algún fragmento que te esté rozando la mejilla.
Rozan los brackets
Los brackets pueden irritarte la superficie interna de las mejillas. La cera de ortodoncia es muy útil los primeros días hasta que el tejido se acostumbre. Realiza pequeñas bolitas con el tamaño suficiente para colocarlo sobre los brackets y te evite la rozadura.
En el caso de que tengas ya pequeñas úlceras en la boca es bueno realizar enjuagues con agua y sal. Puedes acudir a la farmacia para que te faciliten geles que alivian el dolor de las úlceras.
Comida retenida entre los dientes y el bracket
Utiliza el cepillo interproximal, hilo dental o el waterpick para quitar los restos de alimento y liberar la presión
PERDIDA DE ALGUNA PARTE DE LA APARATOLOGÍA
Es común perder alguna parte de la aparatología durante el tratamiento. Comunícate con tu ortodoncista para saber si necesitas ser visto antes de tu próxima cita.
HAS TRAGAO O ASPIRADO ALGO
¿Estás experimentando dificultades en la respiración y tienes mucha tos?
Si es así, puede que hayas inhalado accidentalmente alguna parte y este retenida en las vías respiratorias. Con calma busca asistencia médica inmediatamente. Puede que necesites una radiografía localizada para encontrar la pieza. El doctor te indicará cual es la mejor manera de retirarlo.
En el caso de haber tragado algo puedes esperar a que pase naturalmente por el tracto digestivo.
Comunícate con tu ortodoncista para saber si necesitas una cita previa a la planificada originalmente.
DIETA
Se debe eliminar de la alimentación productos duros como los frutos secos, pan crujiente o con corteza dura, aceitunas con hueso, etc. (los bocadillos o la fruta deberá partirlos en trozos pequeños) así como los chicles o los dulces pegajosos.
Los alimentos duros pueden deformar e incluso romper la aparatología, retrasando así su tratamiento. Igualmente, debe evitar mordisquear bolígrafos, uñas, etc.
En el caso de brackets estéticos debemos tener cuidado si tenemos hábitos como el fumar tabaco o beber café y té con mucha asiduidad. Estos brackets pueden obtener ligeramente una coloración diferente a la inicial.